Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta algarroba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta algarroba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Trufas veganas

Chicas, he decidido cuidar un poco más mi alimentación y, aunque no me voy a volver loca, sí que quiero empezar a mirar más lo que como. Y para ello he analizado aquellos momentos del día en los que como peor por un motivo u otro y esos son los momentos entre comidas: el tentempié de media mañana y la merienda, aunque también el momento después de la comida. Y es que en esos momentos el cuerpo normalmente me pide algo dulce y, o bien cae chocolate (lo confieso, soy adicta) o bien cualquier producto con grasas hidrogenadas, con cuarenta mil E-000 y con otras historias para al final quedarme con la sensación de que no comí lo correcto.
Y precisamente para sucumbir a esos momentos pero de manera saludable estoy indagando tentempiés sanos, ricos, dulces o salados, pero de los buenos ;-)



Ese es precisamente el ingrediente esencial de estas trufas: son muy sanas y energéticas, ideales para tomar a media mañana o media tarde y que se nos quite ese gusanillo hasta la siguiente comida.

Se preparan en un momento y, ¡con sólo dos ingredientes! no os las perdáis porque repetiréis.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Pan con algarrobas

Hace algunas entradas vimos cómo hacer, de manera casera, harina de algarrobas (os dejo el enlace aquí por si lo queréis volver a ver). Ya entonces os dije que pronto os mostraría cómo emplearla, pues bien, a ello voy ;-) Hoy haremos pan con algarrobas. Ya vimos aquí, hace algo más de un año, cómo hacer pan blanco e integral en menos de 1 hora, os dejo el enlace por si lo queréis recordar.


Ya os mostré que podíamos dejar varios niveles de molido en la algarroba. 


Bien, hoy emplearemos el más grueso, de forma que se notarán pequeños tropezones muy agradables en el pan, pues le darán una textura muy especial.


Estos son los ingredientes que necesitamos, además de la algarroba:

miércoles, 20 de agosto de 2014

Cómo hacer harina de algarroba

Aunque en muchos lares parecen estar cayendo en el olvido, las algarrobas son unas vainas, fruto de un árbol, el algarrobo, cuyas propiedades son tan sorprendentes que resulta extraño que se hayan dejado un poco al margen del circuito alimenticio y que prácticamente sólo se encuentren últimamente en tiendas de comida orgánica. 


Bien, ahora es temporada de algarrobas y si, como yo, tenéis la suerte de toparos con algún algarrobo, no dudéis en entreteneros un rato en coger algunas. 


Cuando era pequeña las cogía para masticarlas como una chuchería, porque, para el que nunca las haya probado, he de decir que son sumamente dulces, de hecho, poseen un 50% de azúcares naturales. Pero es que, atención: es rica en taninos (un poderoso antioxidante), vitamina B1 o tiamina, vitamina B2 o riboflavina, B3 o niacina, provitamina A o betacarotenos y D. Además de  minerales como zinc, potasio, fósforo, magnesio, calcio, silicio e hierro. Y como no posee gluten es apta para celíacos.
Sus beneficios y aplicaciones son múltiples, aunque hoy veremos, de momento, cómo elaborar la harina de este fruto, con la que luego se pueden hacer múltiples preparaciones (como sustitutivo del chocolate, para la elaboración de panes, etc.).

Bueno, pero entremos en faena. Para hacer la harina de algarroba, estos son los pasos:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...