Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta bote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bote. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

DIY un bote con pintura de pizarra

Pintar con pintura de pizarra, además de ser estético, resulta útil, pues podemos borrar y reescribir cuantas veces deseemos en función de lo que hayamos puesto dentro del recipiente en cuestión.

En este caso, vamos a pintar un bote de los que a buen seguro tenéis por ahí por casa, aunque quien dice bote, dice botella u otro recipiente. Recuperadlo que hoy lo vamos a revivir.



Como siempre, vamos paso a paso.
Estos son los sencillos materiales que encontraréis en cualquier tienda de manualidades.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

DIY un frasco de perfume para el bolso

Hoy en día tiramos tantas cosas a la basura que si lo pensamos bien, da hasta miedo. Debemos tratar de reciclar todo lo que podamos, por el planeta y porque, realmente, las cosas en su mayoría no mueren con un solo uso.




Lo que os propongo hoy es reciclar un viejo bote, en este caso de producto para el cabello, para hacer un frasco de perfumen para el bolso, aunque seguro que le podéis dar más de un uso, para la crema solar, para dosificar ese gran bote de otro producto que es difícil manejar por su tamaño, en fin, cada cual sacará su propia utilidad.


miércoles, 26 de marzo de 2014

DIY bote para los juguetes con asa (reciclado)

Más no se puede conseguir por menos. Un bote para que los peques guarden los juguetes reutilizando una botella, el asa de tela de una vieja bolsa y unos restos de papel. 
Aunque también vimos cómo reciclar botes con apliques de crochet (aquí) y botellas portalápices (aquí).


Esto es lo que necesitaréis, además de unas tijeras (siempre se me olvida fotografiar algo :-/ ).

Vamos con el paso a paso.

lunes, 20 de enero de 2014

Portavelas

Los botes de cristal son fantásticos para guardar objetos en su interior, para reutilizar en conservas o para trabajos como el que os propongo hoy, un portavelas.


En esta ocasión se trata de un bote más grande de lo normal, que originariamente contenía espárragos, por lo que da más juego a la hora de introducir velas de distintos tamaños.
Los materiales básicos que necesitaréis son los siguientes:


  • Un bote.
  • Unas velas que quepan en él.
  • Unas bolsas de papel recicladas de alguna compra (aquí ya vimos también cómo reutilizarlas).
  • Unas troqueladoras con diseños bonitos o unas tijeras y un poco de maña.
  • Se me olvidó introducir en la imagen una barra de pegamento escolar, pero también la utilizaremos.

miércoles, 15 de enero de 2014

Vocabulary jar

El aprendizaje de idiomas extranjeros no es sólo una realidad sino una necesidad. El mundo globalizado en el que vivimos demanda de personas capaces de moverse por el con la misma facilidad que en su propio país, y eso pasa, inevitablemente, por el aprendizaje de idiomas. 
Cuanto antes se asuma esa concepción antes se iniciarán los cimientos de ese aprendizaje. En las escuelas cada vez se inicia antes la enseñanza de idiomas, cosa loable, pues en las primeras etapas del sistema educativo los niños/as son como esponjas que captan cuanto se les muestra.


Pero si en casa también queremos contribuir y ayudarles en este propósito, podemos con ideas como la que hoy os muestro. Se trata del bote del vocabulario, en el que cada día se deberá ir metiendo una palabra nueva del idioma extranjero (para cada idioma un bote), tratando de retener su significado. Al final de la semana, los papás y las mamás, tendrán que comprobar que el nuevo vocabulario introducido esa semana se ha memorizado adecuadamente. A la semana siguiente seguiremos introduciendo una palabra por día y al final de la misma repasaremos todo el vocabulario del bote, es decir, el que hemos metido esa semana y el que teníamos de la semana pasada.

viernes, 3 de enero de 2014

DIY Bote de plástico reciclado

Todos tenemos botes de plástico por casa, de champú, de agua, de detergente y normalmente tras el uso van directos al contenedor de envases. Eso está bien, pero yo os propongo darles una segunda vida. Muchos de ellos son plásticos resistentes y es una pena que acaben su vida ahí y que además sigan su proceso de contaminación planetaria. Al menos, alarguémosles la vida útil.

Hoy os propongo un DIY muy facilito y con bastante utilidad para organizar aquí o allá.
Aunque también hemos visto cómo reciclarlos como portalápices (aquí) o incluso poniéndoles el asa de una vieja bolsa (aquí), no os los perdáis tampoco ;-)


En este caso se trata de un bote de crema suavizante para el cabello, pero como ya digo, lo podéis hacer con cualquier otro que tengáis por casa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...