Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

Vidrieras vegetales

Hoy vamos con un trabajo para niños, muy bonito, muy sencillo y muy resultón. Se trata de hacer vidrieras vegetales para que decoren las ventanas de sus cuartos o algún otro sitio.


Además de las plantas, necesarias para hacer la vidriera, necesitaréis, un plato de cartón o base para tartas, dos cuadrados de plástico adhesivo, como el que se emplea para forrar libros, unas tijeras y opcionalmente unos colores.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Gusanos a partir de hueveras

Quien más, quien menos, tiene una huevera de cartón rodando por ahí de vez en cuando. ¿Os apetece aprovecharla junto con vuestros peques de esta manera tan divertida?



No os perdáis el paso a paso. A ellos les encantará hacerlos y compartir además una mañana o una tarde con vosotras.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Reciclando una toalla en funda para mopa

Tengo la costumbre, desde hace años, de limpiar con mopa en lugar de con cepillo, aunque también lo utilice para determinados momentos. Pero no me gusta emplear la mopa tal cual viene porque cuando se ensucia hay que lavar la "bayeta" que trae y mientras se seca y demás no se puede usar. Así que tengo también por costumbre emplear una funda de mopa. Y como nada me gusta mas que reciclar, decidí ponerme a hacer una funda de mopa de una vieja toalla que pensaba tirar. 




¡Al final salieron 3 fundas de una sola toalla! Empleé toda la toalla y fue sencillísimo. Os cuento cómo hacerlas.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

El ciclo del agua

Explicar el ciclo del agua a los más pequeños de la casa, aunque pueda parecer fácil en ocasiones no lo es tanto, especialmente si éstos son de corta edad.
Por ello, os propongo hoy algo muy, muy sencillo para que quede ilustrado de una manera más cercana y fácil.



Obviamente, se pueden trabajar muchas cosas, desde congelar un vaso con agua habiéndole hecho una marca para señalar hasta dónde llega el agua para luego comprobar que el hielo ha sobrepasado dicha marca. Dejarlo al sol y comprobar que se vuelve a convertir en agua y que alcanza nuevamente el nivel anterior y, para explicar el ciclo de evaporación, podemos ayudarnos de lo siguiente, con elementos que seguro todos tenéis por casa:

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reciclando un bikini (pulsera y collar)

El verano se acaba, regresamos a la rutina y es hora de revisar la ropa de verano que ya no vamos a volver a emplear el año que viene. Eso mismo hice yo hace unos días y topé con este viejo bikini que ya ni me ponía. 





Para aún así aprovecharlo un poco más, decidí hacer uso de unas piedras que lo adornaban para hacerme una pulsera y un collar. ¿La cuerda? el propio tirante.
No os lo perdáis.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Abejas, cosa niños

A los niños les llaman mucho la atención los animales e insectos. Seguramente la abeja, que tan identificable es por sus colores y que tantas cosas hace (la colmena, con su particular forma de pequeños hexágonos, la miel...) sea uno de los que, junto con mariquitas y hormigas, despierten más su interés.



¿Qué mejor que hacer una abeja con ellos cuando surja la ocasión, pregunten por éstas o por el origen de la miel?

miércoles, 5 de agosto de 2015

Mural de recuerdos

Últimamente he estado haciendo algunos cambios en mi salón, me apetecía, y entre otras cosas he dado un nuevo aire a una zona de la pared. 
Tenía originalmente colgado un cuadro que ya estaba un poco cansada de ver y, por otra parte, quería llenar más ese espacio y aportarle más personalidad, así que me decidí por crear un mural con cuadros, fotos, y láminas impresas con detalles que me llenan. Lo bueno de un espacio así es que puede renovarse fácilmente, cambiar las fotos, cambiar las láminas o colgar un nuevo cuadro y... listo.


Os muestro cómo lo he hecho, paso a paso. Es muy fácil, en un par de horas lo tenía listo todo. Espero que os guste la idea y os animéis a darle un nuevo toque a ese espacio soso que a veces queda por ahí ;-)

miércoles, 29 de julio de 2015

Broches con cápsulas de café

Dispuestos a reciclar, podemos reciclar hasta las cápsulas de café. Hay multitud de opciones, hoy os propongo transformarlas en broches.



Es muy fácil, qué me decís, ¿os animáis? Por cierto, si tenéis niños/as, no dudéis en hacerles partícipes.

miércoles, 8 de julio de 2015

Maceteros de trapillo

A las tres B de bueno, bonito y barato, añadiría yo, a la labor que os traigo hoy, la F de fácil. Y es que ahora que llega el calor y apetece salir a las terrazas, qué mejor que reestrenarlas adornándolas como se merecen, con plantas inspiradoras y colores que transmitan la alegría de las vacaciones, de la luz y de las largas tardes de verano.



Esto es lo que os propongo hacer hoy, en un ratito de nada. Ya veis que el resultado no puede ser más vistoso y resultón. Espero que os guste y os animéis.

Vamos con el paso a paso ilustrado:

miércoles, 1 de abril de 2015

Imanes hechos con recortes bonitos

En ocasiones vemos imágenes en una revista, folleto o periódico que son como para enmarcar, ¡qué bonitas! En otras, podemos optar simplemente por convertirlas en imanes para la nevera ;-)

Es la idea que os traigo en esta ocasión.


Os cuento lo fácilmente que podéis lograrlo:

miércoles, 18 de marzo de 2015

Transformando la esfera de un reloj

Si tenéis un reloj aburrido...no os conforméis con el, transformadlo. Hoy os muestro cómo cambiarle la esfera a un reloj estandar de IKEA con una imagen que os resulte más atractiva.

Ésta es la foto del antes y el después (en realidad tenía dos relojes y sólo he transformado uno ;-) ).

miércoles, 18 de febrero de 2015

Manualidades para días de lluvia

Entretener a los peques no siempre es fácil y más si no se puede salir de casa por el mal tiempo. Por ello, os propongo una manualidad exprés para hacer por ejemplo un día de lluvia y con la que entretenerles un rato, además de trabajar su psicomotricidad fina de la mano, tan importante a edades tempranas.


¿Qué os parece que se hagan un collar tan chulo como este? En un periquete y...con sus manitas ;-)

miércoles, 7 de enero de 2015

Botellas recicladas para una mesa de postres

Si ante una celebración te apetece darle un cambio de aires a la mesa de los postres sin gastarte apenas dinero, no te pierdas el DIY de hoy ;-) (en la imagen también podéis ver el que hicimos con los botes y pintura de pizarra, os dejo el link aquí por si lo queréis recordar).



¿Listas para sorprender? Os cuento.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Cómo hacerse un recogido en un minuto

Las tres B de bueno, bonito y barato, creo que se cumplen con el post de hoy porque, como ya os anuncié, os explico cómo haceros el recogido que veíamos en una entrada anterior. Entonces elaborábamos, también de manera muy sencilla, la cinta tocado con la que hacerlo, así que si os lo perdisteis y queréis verlo desde el principio aquí os dejo el enlace para que le echéis un ojo.




Este es el recogido, os explico ahora cómo hacéroslo ;-)

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Cómo hacer un tocado para la cabeza

Si tienes una ocasión especial (quizá para Nochebuena, Navidad o Fin de Año, pero también para alguna boda, bautizo,...) y quieres lucir un bonito recogido con tocado pero no tienes el presupuesto para mucho jaleo... háztelo tú misma, en un ratito y acorde a la vestimenta que vayas a llevar para lucirlo así de bien



¿Te gusta? Pues te sigo contando cómo hacerte este modelo y otros tantos.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Transformando una caja de frutas

Un cumpleaños, una mesa de postres o incluso un pequeño detalle dentro del salón para estas celebraciones navideñas, puede servir de excusa para transformar una vieja caja de frutas. En esta ocasión sirvió para colocar las palomitas en una sesión de cine.


Si os gusta el resultado, seguid leyendo porque os cuento lo fácil que es hacerla.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Tutorial para hacer un Calendario de Adviento

Hacer un Calendario de Adviento con algunas de las cosillas que tenemos por casa es muy fácil y muy divertido, una actividad en la que puede participar toda la familia. Este año no os quedéis sin el porque es realmente bonito y además puede ayudar llenar la casa del espíritu navideño. Desde aquí nuestro agradecimiento a Leoni Jena.

Estos son los materiales que necesitaremos.


  • 24 latas.
  • Telas de distintos colores o diseños (aquí ya entra el estilo de cada cual).
  • Tijeras normales y de zig zag.
  • Lápiz.
  • Papel.
  • Troqueladora.
  • Pegamento.
  • Unas cintas para atar y decorar.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Disimulando cables

Tener cables desordenados por ahí en medio es algo que no me gusta y, a pesar de ello, llevaba ya algún tiempo con un antiestético desastre. Pero es que un día por una cosa, otro día por otra, el caso es que no me ponía a darle solución.
El problema lo tenía en una televisión que tengo colgada en una pared. La toma de corriente y la antena están a unos centímetros (que parecen kilómetros cada vez que los miro) de la televisión en sí y no sabía como darle solución, porque con el gotelé plantearme hacer una canaleta no lo veía viable.
Así que he decidido optar por esta idea.
No es que así no se noten, que estar... siguen estando, es sólo que parece que los he dejado a propósito, y la cosa cambia, además de que varía bastante la estética del lugar. 


Si os gusta la idea, seguid leyendo porque os explico como hacerlo. Asequible para todos los bolsillos ;-)

miércoles, 8 de octubre de 2014

DIY un bote con pintura de pizarra

Pintar con pintura de pizarra, además de ser estético, resulta útil, pues podemos borrar y reescribir cuantas veces deseemos en función de lo que hayamos puesto dentro del recipiente en cuestión.

En este caso, vamos a pintar un bote de los que a buen seguro tenéis por ahí por casa, aunque quien dice bote, dice botella u otro recipiente. Recuperadlo que hoy lo vamos a revivir.



Como siempre, vamos paso a paso.
Estos son los sencillos materiales que encontraréis en cualquier tienda de manualidades.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

DIY un frasco de perfume para el bolso

Hoy en día tiramos tantas cosas a la basura que si lo pensamos bien, da hasta miedo. Debemos tratar de reciclar todo lo que podamos, por el planeta y porque, realmente, las cosas en su mayoría no mueren con un solo uso.




Lo que os propongo hoy es reciclar un viejo bote, en este caso de producto para el cabello, para hacer un frasco de perfumen para el bolso, aunque seguro que le podéis dar más de un uso, para la crema solar, para dosificar ese gran bote de otro producto que es difícil manejar por su tamaño, en fin, cada cual sacará su propia utilidad.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...