Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

¡Vive el momento!

A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos, hasta que se nos escapa. 

Pero yo siempre me quedo con lo positivo, o lo intento, porque siempre es mejor que pasase a que nunca hubiera sucedido. La típica frase de fue bonito mientras duró, pues sí, y con eso es con lo que me quedo de los vaivenes de la vida. 

Quizá por ello sea más positiva que esta canción de Passenger, de todos modos, me encanta su melodía y, por qué no, también su letra, en el fondo dice una gran verdad. 



Todo aporta, todo enriquece, sólo hay que saber disfrutar cada instante de la vida, porque nunca sabemos cuál es su fecha de caducidad. No echemos de menos lo que pasó con la pena de no haberlo disfrutado.

Ya sabéis ¡disfrutad de este fin de semana ;-)!


sábado, 19 de octubre de 2013

¿Te atreves a soñar?

Si eres de las que está todo el día ideando nuevos proyectos y tienes muchas inquietudes pero te falta ese empujoncito... este vídeo no te lo va a dar (seamos sinceros :-/ ), pero sí que te ayudará a clarificar tus ideas y a poner nombre a muchas de esas mariposas que se te mueven por el estómago cuando piensas en esos sueños que tienes.

Muchas veces, lo que te pasa a ti ya le pasó antes a otros, compartir nuestros sentimientos o simplemente ponerles nombre ayuda a descargar tensiones ;-)



Quizá ya conozcáis este vídeo, yo lo vi hace ya mucho tiempo, en cualquier caso creo que no está mal verlo de vez en cuando como si fuese una pastilla de optimismo. Todas tenemos sueños pero, y tu ¿te atreves a soñar?

¡Feliz sueño!

miércoles, 2 de octubre de 2013

El color del optimismo

Dicen que un pesimista es un optimista bien informado, o tal vez sea un cerebro dispuesto a sobrevivir a todos los peligros a los que le expondría una mente optimista.
Aunque lo que acabo de decir parezca un poco enrevesado, está ya más que probado que si para tener un cuerpo en forma hay que entrenar, también hay que hacerlo para tener una mente en forma, sana. Y, si rascamos un poco en todo este asunto, muchas veces, ambos aspectos van de la mano, como se suele decir mens sana in corpore sano. Y es que el organismo al practicar ejercicio segrega endorfinas, beneficiosas para una actitud positiva ante la vida.


Al margen de la parte física, lo cierto es que podemos hacer ejercicios mentales entrenando, al fin y al cabo, a nuestro cerebro a captar lo positivo y a generar optimismo.

Hace ya algunos días publicaba un post, En busca de la felicidad, que ha tenido bastante éxito de visitas, y es que en ocasiones no sabemos cómo alcanzar esa anhelada felicidad. Bien, en la entrada de hoy, daremos también un pequeño pasito para ir poco a poco logrando esa felicidad personal.

Seguro que cada una de vosotras ha vivido momentos en la vida que, por un motivo u otro ha querido que quedaran grabados en la mente porque los asociamos a un momento de gran felicidad, relajación o alegría. Bien, pues si como creo, eso es así, ya tenéis hecho la mitad de un ejercicio que os quiero proponer ;-)

¿Listas?

  • Bueno, si tenéis ese recuerdo a mano, tirad de el. Si no tenéis ninguno, pensad en algo que queráis lograr en un futuro próximo o en alguien que admiréis positivamente.
  • A continuación, relajaos fijando vuestra mente en ese pensamiento y asociadlo a un color ¿que a cuál? Al que primero os venga a la mente, seguro que mientras os preguntáis que a qué color ya os ha aparecido uno ¿verdad? 
  • De acuerdo, visualizad ese color y ese pensamiento positivo durante unos segundos.
  • Después, tratad de encontrar ese color en telas, cartulinas y otros elementos y colocadlo por vuestra casa o trabajo, es decir, por zonas en las que soláis estar. Inconscientemente, cada vez que veáis ese color, os vendrá a la mente ese momento positivo al que habéis asociado el color.

En mi caso el color es el azul cielo y lo asocio a un momento muy relajante y sin estrés. A unas vacaciones y, más concretamente, a flotar haciendo el muerto relajadamente en el mar mientras veía el cielo azul. En aquella ocasión traté de guardar ese momento en mi recuerdo y cuando estoy un poco estresada, tiro de el y es como si aquella relajación volviera a mi cuerpo, volviendo a adoptar una actitud mucho más positiva y optimista frente a la tarea. 
Y es que como señalaba al comienzo de este post, cuerpo y mente están tan relacionados que si lo trabajamos podemos somatizar emociones positivas o colores asociados a estas.


Probad. Añadid un poco de positivismo a vuestra vida (¿cuál es vuestro color?).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...