En el nuevo año siempre aspiramos a un futuro mejor, nos planteamos nuevos retos, proyectos y objetivos, nuevos propósitos, esperamos que las cosas cambien para una sociedad mejor. A mi me gusta resumirlo en una palabra, buscamos la FELICIDAD.
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Feliz 2015

miércoles, 24 de diciembre de 2014
Feliz Navidad 2014
Hoy es día de reencuentros, de estar con la familia, de disfrutar de los nuevos miembros que se incorporaron este año, de reuniones alrededor del hogar, pero también de añoranza por quienes ya no nos acompañan, momentos que buscan retener a aquellos cuyos recuerdos hace tiempo que se fueron, momentos de soledad para muchos y de hospitales para otros. Incluso, momentos de trabajo para algunos con el fin de que la mayoría no tengamos que preocuparnos de nada.
Para todas y todos, mis mejores deseos en estos días y, no olvidéis que, sea cual sea vuestra situación, lo importante es que sigáis haciendo disfrutar a los que os tienen cerca con vuestra compañía, así que, 100% Christmas pero también 100% de atención al volante.

viernes, 31 de enero de 2014
¿Sabemos dónde está la felicidad?
En épocas de crisis como la actual, parece que uno tiende a situarse y reubicar la felicidad en el sitio que le corresponde. Al lado de las cosas que no cuestan dinero o... no es así.
Muchas veces, hablando con compañeras y madres surge el tema del aburrimiento infantil, comentan que es una pena porque a pesar de tener todos los juguetes que deseaban siempre están aburridos y sin saber con qué jugar.

miércoles, 1 de enero de 2014
¡¡Feliz 2014!!
Os deseo a todas/os un 2014 lleno de paz, amor y realizaciones personales.
En este nuevo año, démosle alas a la imaginación para que nuestra creatividad se libere y logremos realizar nuevas recetas, crocheteos, costuras, dibujos y proyectos de hogar. Todo ello, como siempre, en familia.
Por mi parte, intentaré llenar este blog de cosas bonitas que alegren la vista y el espíritu y que contribuyan a dar el impulso que siempre necesitamos en nuestras vidas.
Al final se trata sólo de eso, de alcanzar y conservar la meta más simple y pura, la Felicidad.


martes, 24 de diciembre de 2013
¡Feliz Navidad!
Feliz y creativa Navidad a todas y a todos los que compartís el espíritu de Febrero es así.
Mis mejores deseos.
Gracias por estar ahí.

miércoles, 2 de octubre de 2013
El color del optimismo
Dicen que un pesimista es un optimista bien informado, o tal vez sea un cerebro dispuesto a sobrevivir a todos los peligros a los que le expondría una mente optimista.
Aunque lo que acabo de decir parezca un poco enrevesado, está ya más que probado que si para tener un cuerpo en forma hay que entrenar, también hay que hacerlo para tener una mente en forma, sana. Y, si rascamos un poco en todo este asunto, muchas veces, ambos aspectos van de la mano, como se suele decir mens sana in corpore sano. Y es que el organismo al practicar ejercicio segrega endorfinas, beneficiosas para una actitud positiva ante la vida.
Al margen de la parte física, lo cierto es que podemos hacer ejercicios mentales entrenando, al fin y al cabo, a nuestro cerebro a captar lo positivo y a generar optimismo.
Hace ya algunos días publicaba un post, En busca de la felicidad, que ha tenido bastante éxito de visitas, y es que en ocasiones no sabemos cómo alcanzar esa anhelada felicidad. Bien, en la entrada de hoy, daremos también un pequeño pasito para ir poco a poco logrando esa felicidad personal.
Seguro que cada una de vosotras ha vivido momentos en la vida que, por un motivo u otro ha querido que quedaran grabados en la mente porque los asociamos a un momento de gran felicidad, relajación o alegría. Bien, pues si como creo, eso es así, ya tenéis hecho la mitad de un ejercicio que os quiero proponer ;-)
¿Listas?
- Bueno, si tenéis ese recuerdo a mano, tirad de el. Si no tenéis ninguno, pensad en algo que queráis lograr en un futuro próximo o en alguien que admiréis positivamente.
- A continuación, relajaos fijando vuestra mente en ese pensamiento y asociadlo a un color ¿que a cuál? Al que primero os venga a la mente, seguro que mientras os preguntáis que a qué color ya os ha aparecido uno ¿verdad?
- De acuerdo, visualizad ese color y ese pensamiento positivo durante unos segundos.
- Después, tratad de encontrar ese color en telas, cartulinas y otros elementos y colocadlo por vuestra casa o trabajo, es decir, por zonas en las que soláis estar. Inconscientemente, cada vez que veáis ese color, os vendrá a la mente ese momento positivo al que habéis asociado el color.
En mi caso el color es el azul cielo y lo asocio a un momento muy relajante y sin estrés. A unas vacaciones y, más concretamente, a flotar haciendo el muerto relajadamente en el mar mientras veía el cielo azul. En aquella ocasión traté de guardar ese momento en mi recuerdo y cuando estoy un poco estresada, tiro de el y es como si aquella relajación volviera a mi cuerpo, volviendo a adoptar una actitud mucho más positiva y optimista frente a la tarea.
Y es que como señalaba al comienzo de este post, cuerpo y mente están tan relacionados que si lo trabajamos podemos somatizar emociones positivas o colores asociados a estas.
Probad. Añadid un poco de positivismo a vuestra vida (¿cuál es vuestro color?).

lunes, 30 de septiembre de 2013
La belleza real (en un experimento)
A principios de septiembre veíamos una entrada titulada La dieta milagro aunque, en realidad, bien se podría haber titulado En busca de la felicidad, como el título de otro post.
Ya ha transcurrido un mes desde entonces, así que espero que hayáis encontrado vuestra propia felicidad. La felicidad de unos kilos menos o la de unos kilos de más, la de un proyecto terminado, la de una amistad consolidada, en fin, cada cual ahora tendrá en mente una cosa diferente que le aporta esa dosis necesaria de felicidad, aunque, realmente, la búsqueda de la felicidad debe comenzar por nosotros mismos, si no somos felices por nosotros mismos, nada de fuera podrá darnos esa felicidad.
Y esa alegría interior debe comenzar por aceptarse a uno mismo tal cual es, con las gorduras o las flacuras, con las patitas de gallo o la alopecia, porque la verdadera belleza, supera todo eso y está en nuestro interior.
Además, generalmente somos más críticas con nosotras mismas de lo que lo son los demás. Pensamos que desde fuera van a ver esa nueva cana, esa nueva arruga, las feas ojeras, unas orejas abultadas o una nariz prominente. Pero los demás, no ven eso, sino que ven a una persona, porque los defectos que nos achacamos normalmente están en nuestra cabeza, no tanto en nuestro físico.
Pongamos una prueba, imaginaos que tuvierais que describiros a vosotras/os mismos a una persona que no os puede ver, ¿cómo creéis que sería ese retrato robot? ¿Y si os describiese una persona que no os conoce de nada?
Este experimento lo puso en marcha la conocida marca de tratamientos Dove, que tanto trabaja por la autoestima de la mujer. No os perdáis este vídeo porque no tiene desperdicio.
¡Feliz fin de mes!

sábado, 31 de agosto de 2013
En busca de la felicidad
Dice Elsa Punset que somos más felices cuando forzamos al cerebro a buscar esa felicidad. ¿Cómo hacer tal cosa? os preguntaréis, pues, al parecer es más fácil de lo que parece pero más difícil de lo que pensamos. Ella plantea un reto diario, que durante el día nos fijemos en 10 cosas que nos parecen bonitas, que llaman positivamente nuestra atención y que nos generan cierto bienestar.
