Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

La visión espacial en una obra de arte

Dicen los que entienden que sólo usamos un 7% de nuestra capacidad cerebral. Queda por tanto un 93% por explotar y también por explorar, porque no se sabe muy bien qué seriamos capaces de hacer con un cerebro al 100% de rendimiento.



Cada parte del cerebro controla funciones específicas. Así, el  hemisferio izquierdo controla el análisis secuencial, la interpretación de información como el lenguaje, el razonamiento, las matemáticas  y el pensamiento abstracto. Mientras que el  hemisferio derecho se encarga del funcionamiento holístico, es decir, la visión espacial, la percepción de profundidad, la coordinación entre la mano y el ojo y la memoria auditiva y visual.

viernes, 14 de febrero de 2014

Love is in the air ♥♥♥

Cuántas locuras se hacen por amor, cuántas ilusiones, cuántos latidos da con fuerza un corazón cuando anhela a su pareja. Hoy, me guste más o menos, es el día oficial dedicado al amor y, vale, ya os comenté que no me gustan los días con fines comerciales pero, en el fondo soy romántica como la que más, así que aunque el amor últimamente no me sonría, como dice Eros Ramazzotti..."puede pasar" quién sabe ;-) Tal vez llegue un corazón que me transmita "el latir y el calor de la fuerza del Sol".

Hoy tengo yo poco que decir, el amor está en el aire y es él el que tiene que hablar.

Sin embargo, he querido traer una canción de Maná que yo no conocía pero que escuché hace un par de años en uno de sus conciertos y me cautivó, porque narra una historia de amor preciosa. Ya sé que hay miles de canciones románticas para elegir, y tal vez esta no sea la que más, pero sí cuenta la historia de un amor prohibido que manifiesta cómo la fuerza del amor está por encima de cualquier norma, porque "si la luz entra en el agua... olvida el cielo". ¿Puede haber algo más bello?

Os dejo con ella. 


Espero que vuestro amor sea tan fuerte como el de la canción.

Pasad buena velada ;-) Sed felices.

Love is in the air 

viernes, 7 de febrero de 2014

Cambia tu vida en 30 días

Hay un dicho que a mi me gusta bastante: quien no vive como piensa, acaba pensando como vive, y es que lo que nos rodea puede acabar conformando un vicio o un hábito para el que quizá sólo necesitemos 30 días (es decir, si somos muy ordenados pero siempre lo tenemos todo desordenado...lamentablemente dejaremos de ser tan ordenados y, lo más importante, esto también funciona al contrario).

Vive diferente, vive de manera distinta al menos durante los próximos 30 días. Quizá te convenzan los cambios, entonces habrás salido ganando, en caso de que no, sólo habrás perdido 30 días, no parece demasiado ¿verdad?

Matt Cutts, ingeniero que trabaja para Google en su departamento de motores de búsqueda y spam es el protagonista de una charla que os animo a escuchar, porque es muy cortita, en la que nos insta a intentar hacer aquello que siempre hemos pensado y nunca hemos puesto en práctica. No te quieres arriesgar demasiado, bien, el propone que para minimizar riesgos lo intentes sólo durante 30 días.
Me encanta la gente que es capaz de exponer de manera cercana y clara un pensamiento quizá difuso y complejo de expresar para muchos. 

Logra tus objetivos, si quieres, puedes. 

viernes, 31 de enero de 2014

¿Sabemos dónde está la felicidad?

En épocas de crisis como la actual, parece que uno tiende a situarse y reubicar la felicidad en el sitio que le corresponde. Al lado de las cosas que no cuestan dinero o... no es así.


Muchas veces, hablando con compañeras y madres surge el tema del aburrimiento infantil, comentan que es una pena porque a pesar de tener todos los juguetes que deseaban siempre están aburridos y sin saber con qué jugar. 

sábado, 25 de enero de 2014

¿Dónde se aparca la bicicleta?

Si sois de las que vais y venís en bicicleta, entenderéis los problemas que muchas veces se encuentran para aparcarla en los desplazamientos.

A mi me encanta montar en bici y voy habitualmente al trabajo en ella, pero es verdad que tengo un sitio para guardarla porque, lamentablemente todavía falta por aquí mucha conciencia cívica y de cultura de la bici y si se deja atada en cualquier sitio o incluso en un sito apto para ello, a la vuelta puede una encontrarse con la sorpresa de que no haya bici o que sólo quede un resto de ella. 
Lamentable pero cierto, estamos a años luz de países europeos con cultura "bicicletera", esperemos que la cosa vaya mejorando poco a poco, como parece que va siendo. Desde aquí mi pequeña reivindicación ;-) 

Y es que las bicis no contaminan, no ocupan espacio, no hacen ruido, te ponen en forma, no tienen apenas gastos de mantenimiento...ojalá se pudiera decir lo mismo de todos los medios de transporte.

Bueno pues, después de mi momento reivindicativo, os dejo ya con un poco de humor, y es que hay que fijarse dónde se aparca la bicicleta :-D



Feliz fin de semana.


sábado, 18 de enero de 2014

Cómo separar la yema de la clara

Este asunto seguro que le crea inseguridad a más de una en la cocina, que si un aparato especial para separar ambos elementos, que si echarlo en la mano y entreabrir los dedos para que caiga la clara, que si... en fin, mil trucos. En lo que no habíamos caído era en este práctico truco, fácil y barato donde los haya con el que ya no habrá problemas a la hora de preparar un tocino de cielo o de separa las claras para un merengue ;-)

¿No lo conocéis? Pues no os preocupéis que no os dejo por más tiempo con la intriga. Lo único que os adelanto es que el revolucionario aparato es una simple botella de plástico O_o

sábado, 11 de enero de 2014

Cómo sacar chocolate de la nada

Ay, el sueño de muchas, sacar chocolate de la nada ¿verdad? Qué rico está, a mí me encanta el negro, el que más porcentaje de cacao tiene, pero no le hago ascos a ninguno, es un vicio que confieso que tengo :-( pasar un día sin una onza de chocolate se me hace eterno.

Bueno, pues parece que ese sueño se ha cumplido, y si no, mirad el siguiente vídeo en el que a pesar de quitar un cuadro de chocolate de la tableta, sigue habiendo el mismo número de cuadros.

Os dejo con el, dadle vueltas al asunto ;-)



¿Qué os parece? He de confesaros que yo también he destrozado una tableta de chocolate para comprobarlo y al hacerlo he descubierto el "truco".

sábado, 4 de enero de 2014

El reciclaje del futuro: del plástico al petróleo.

Estrenamos año y nos llenamos de nuevos propósitos, los gimnasios se colapsan, las dietas proliferan, los malos hábitos se reducen y los buenos pensamientos tratan de abarcar nuestra existencia. Pero, si no los asumimos de verdad, todas sabemos cómo acabarán esas intentonas. Y para asumir algo lo mejor es concienciarse de los beneficios propios o ajenos que tendrá el acto en sí, esa es una manera de motivarnos hacia nuestro objetivo ¿verdad?

Y como todo no puede ser culto al cuerpo, un propósito de los muchos que nos planteamos, puede ser el de separar las basuras y llevarlas al contenedor correspondiente, para quien todavía no lo haga. Como aliciente, tanto para el que ya recicla como para el que no, os invito a ver este vídeo.

Pone los pelos de punta pensar que este invento exista y no haya sido primera plana en todos los periódicos a nivel mundial. ¿Qué intereses nos gobiernan, qué grandes multinacionales están tratando de acallar esta noticia?

En fin, me he enrollado un montón, así que ya sólo me queda dejaros disfrutar con este vídeo.



Se trata de un vídeo que cuenta con el aval de las Naciones Unidas y nos muestra el invento de un japonés que, viendo que los plásticos proceden del petróleo, deduce que puede producirse el proceso químico inverso, es decir, convertir los plásticos en petróleo. El señor en cuestión debe estar de verdad concienciado porque no contento con lograr dicha transformación, ha inventado además una máquina muy pequeña y manejable y se ha ido a los colegios para concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia real del reciclaje, mostrándoles su utilidad y haciéndoles partícipes de su invento. También ha trasladado su máquina a zonas desfavorecidas para que aprendan a aprovechar y rentabilizar esos "tesoros" como el los llama, que cada día tiramos a la basura.


¡Buen fin de semana!


domingo, 29 de diciembre de 2013

"Be social"

¡Hola a todas y a todos! Espero que el domingo esté siendo estupendo. 
¡Que se nos acaba el año! ¿Os habéis percatado? Ya no queda nada. Y en Febrero es así estamos adelantando los propósitos de año nuevo haciendo algunas reformas en el blog.

Como cada Fin de Año decimos adiós a un período que seguro que nos ha aportado muchas cosas (buenas y malas, de todo hay que aprender) y abrimos los brazos ansiosos por lo que nos depara el futuro. 

Pues algo así está sucediendo en Febrero es así. Despedimos al canal Love it que lamentablemente cierra sus puertas a finales de este año y las abrimos a un canal propio de YouTube.


En él están recogidos la mayoría de los vídeos que se han ido colgando en el blog, para que podáis echarles un vistazo más fácilmente, porque además están agrupados por temáticas.

Espero que disfrutemos mucho juntos de esta nueva etapa que se abre hoy.

Y, ya sabéis, BE SOCIAL ;-)


sábado, 28 de diciembre de 2013

Mantén tu creatividad

Ahora que el año se nos acaba no hay que olvidar que debemos seguir siendo creativas, aunque nos cueste, aunque un día nos dé pereza. Porque la creatividad es algo que tenemos desde pequeñas pero que vamos perdiendo con el paso de los años como consecuencia de la presión exterior por someternos a las normas. Así pues, sólo hay que recuperarla, alimentarla y  mimarla para que vuelva a crecer. Y, si no sabemos por dónde empezar, quizá sea bueno seguir estos 29 consejos para mantenerse creativo.




Ya sabes, hoy es el primer día del resto de tu vida, sé creativa (también con las bromas que gastes hoy, ¡feliz día de los inocentes!).

sábado, 21 de diciembre de 2013

Marshmallow y autocontrol

Aparentemente, las marshmallows o nubes de azúcar y el autocontrol poco o nada tienen que ver pero, para eso están los experimentos, para unir una cosa y la otra :-D

Y es que hoy os traigo un vídeo encantador en el que los investigadores trataban de estudiar el autocontrol en niños/as pequeños/as. Les ponían frente a sí una nube de azúcar y les proponían comérsela o bien esperar un momento (un laaaaaargo momento) sin comérsela para recibir otra, es decir, si aguantaban sin comérsela recibían como recompensa otra nube.
La habilidad o capacidad de cada uno para retrasar esa gratificación bajo una situación de presión es lo que trataban de analizar. Obviamente, hay de todo y cada cual salva la situación como puede.

No os perdáis el vídeo porque está genial, os dejo con el:

sábado, 14 de diciembre de 2013

Cupcakes de café ¿A qué te suena esta receta?

Reparáis a diario en la cantidad de sonidos de pájaros que habitan en la ciudad y que nos rodean con sus cantos sin que seamos conscientes de ellos?... ¿o en los distintos tonos de la lluvia al caer sobre el asfalto, la tierra húmeda, las hojas de los árboles, los alféizares de las ventanas, sobre nuestro paraguas...? Los sonidos nos saludan cada día implacables, pero no les hacemos caso, sólo prestamos atención, lamentablemente, a los ruidos, al de la ambulancia, al del claxon del coche, al del niño gritando,... ¿¡qué nos está pasando!?

Hacemos diariamente tantas cosas por rutina sin reparar en lo que las envuelve que encontrar vídeos como este nos hace parar en seco y valorar la belleza de las pequeñas cosas. 

Por ejemplo, ¿habíais pensado en todos los sonidos que esconde la elaboración de un cupcake de café? Si queréis averiguarlos, no os perdáis este bello vídeo.




Debemos reeducar a nuestra mente y nuestro oído para captar la belleza de las pequeñas y efímeras cosas que cada instante suceden a nuestro alrededor.

¡Feliz descubrimiento!

sábado, 7 de diciembre de 2013

Una historia de amor y desamor

Thought of you es el título del bellísimo vídeo de Ryan Woodward. Una historia de amor salida de muchas horas de trabajo de genios del lápiz y el papel, capaces de transmitir artísticos movimientos a partir de una hoja bidimensional. Formato, estilo y música se alían para envolvernos de sentimientos y admiración.

No os quiero desvelar nada más por ahora, prefiero que veáis el vídeo y decidáis qué os sugiere. Pero sí voy a lanzar algunas preguntas...

¿Cuántos reflejos tiene una ilusión?
¿Tienen mérito las sensaciones?
¿Cuántas veces se puede romper un corazón?
¿Qué cura el tiempo?

Veamos el vídeo: 

sábado, 30 de noviembre de 2013

Música, baile, niños y creatividad: listos para triunfar

Este vídeo me ha enamorado y espero que a vosotras también, porque nos muestra la creatividad en estado puro de una niña que en uno de los bailes de la escuela da rienda suelta a su espontaneidad creando un estilo propio único. 

Y es que aprenderse los pasos de una coreografía, entre otras cosas, les ayuda a conocer su cuerpo y a explorar sus capacidades motrices y expresivas, posibilitándoles improvisar sus propios pasos y divertirse dejándose llevar por la música. 

La importancia de esa creatividad y espontaneidad no es algo baladí en los tiempos que corren donde la competitividad nos obliga a sacar lo mejor de nosotras mismas y a superarnos día a día. 
Diferenciarse es muchas veces la condición para triunfar, por ello, quizá estos inocentes pasos de baile escondan a una niña lista para triunfar en la vida ;-)

Sin más preámbulos os dejo con ella.




¡Os deseo un feliz y creativo fin de semana!

sábado, 23 de noviembre de 2013

Un poco de humor

Ya sabéis que he tenido algunos problemillas últimamente con Internet. 

Precisamente por ello de vez en cuando se me escapaba eso de… ¡vaya días llevo! :-/ Y alguien que me oyó tuvo la chispa de pasarme este vídeo preguntándome eso de ¿cómo este tipo?

Ya había visto el vídeo antes pero me hizo tanta gracia verme reflejada en algunos momentos que os lo traigo hoy para que os riáis también de esos malos días. Porque el humor es la salsa de la vida ;-) 


Que tengáis buen fin de semana.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Música con rollito retro

Las canciones actuales con un ritmo sesentero os aseguro que no desmerecen en absoluto de las originales; es el caso de los dos vídeos que os traigo hoy. Parece que lo retro está de moda y no sólo para los peinados, la ropa o los maquillajes.
Ya hace algunas entradas veíamos con la del Gangnam Style cómo una misma canción, cantada con otro ritmo, parecía completamente diferente. Bien, pues hoy os propongo que so dejéis seducir por estas canciones que seguro os cautivarán.

Esta primera pertenece al grupo alemán The Baseballs. ¿Recordáis la canción Hot N Cold the Katy Perry? Bien, pues no os perdáis esta versión.


¿Qué os ha parecido? Bueno, pues ahora vamos con unas chicas, The Puppini Sisters,  que con una canción de Gloria Gaynor (sí, ya sé que esta no es actual), consiguen reinventarla hasta darle un punto retro burlesque, aunque, todo sea dicho, la canción ya era potente para la época, seguro que en las discotecas sonó más de una vez.


Espero que os hayan gustado las dos propuestas para el fin de semana. ¡Exprimidlo al máximo ;-)! (que no me entere de lo contrario :-D )

sábado, 9 de noviembre de 2013

Ánimo emprendedores

Hace algunas entradas veíamos un vídeo que invitaba a soñar y a cumplir nuestros proyectos pues, en esa línea del buen rollito, otro mini vídeo que da ánimo y un pequeño empujoncito moral a todas aquellas emprendedoras/es que cada día se levantan a pesar de la adversidad porque creen en lo que hacen y luchan porque los demás también creamos en sus ideas.


Este vídeo es para todas/os vosotras/os, que tenéis la esperanza de un futuro mejor, en el que vuestras ideas tengan cabida. Gracias por estar ahí, estoy convencida de que la sociedad es mejor gracias a gente trabajadora y optimista como vosotras/os.



Ánimo emprendedoras, ánimo emprendedores.

¡Buen fin de semana!

sábado, 2 de noviembre de 2013

Dedícate un minuto

Muchas veces el estresante devenir de los acontecimientos nos agobia y necesitamos escapar de todo. Para esos momentos en los que es preciso dedicarse un minuto para una misma, este vídeo quizá os ayude a encontrar el modo de hacerlo en medio del caos cotidiano.



Aunque no sólo para esos momentos, dedicarse unos minutos al día a una misma, para leer un libro, mirar la tele, relajarse con un buen baño, escuchar esa canción que tanto nos gusta o simplemente estar sin hacer nada, debería ser una tarea "obligatoria". Y es que aveces, con tanto lío como tenemos por en medio se nos olvida convivir con nosotras mismas.

Mímate, dedícate un minuto.

sábado, 26 de octubre de 2013

¡Vive el momento!

A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos, hasta que se nos escapa. 

Pero yo siempre me quedo con lo positivo, o lo intento, porque siempre es mejor que pasase a que nunca hubiera sucedido. La típica frase de fue bonito mientras duró, pues sí, y con eso es con lo que me quedo de los vaivenes de la vida. 

Quizá por ello sea más positiva que esta canción de Passenger, de todos modos, me encanta su melodía y, por qué no, también su letra, en el fondo dice una gran verdad. 



Todo aporta, todo enriquece, sólo hay que saber disfrutar cada instante de la vida, porque nunca sabemos cuál es su fecha de caducidad. No echemos de menos lo que pasó con la pena de no haberlo disfrutado.

Ya sabéis ¡disfrutad de este fin de semana ;-)!


sábado, 19 de octubre de 2013

¿Te atreves a soñar?

Si eres de las que está todo el día ideando nuevos proyectos y tienes muchas inquietudes pero te falta ese empujoncito... este vídeo no te lo va a dar (seamos sinceros :-/ ), pero sí que te ayudará a clarificar tus ideas y a poner nombre a muchas de esas mariposas que se te mueven por el estómago cuando piensas en esos sueños que tienes.

Muchas veces, lo que te pasa a ti ya le pasó antes a otros, compartir nuestros sentimientos o simplemente ponerles nombre ayuda a descargar tensiones ;-)



Quizá ya conozcáis este vídeo, yo lo vi hace ya mucho tiempo, en cualquier caso creo que no está mal verlo de vez en cuando como si fuese una pastilla de optimismo. Todas tenemos sueños pero, y tu ¿te atreves a soñar?

¡Feliz sueño!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...