Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta etapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etapas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

La concepción del espacio en los dibujos infantiles

La concepción espacial en los dibujos de los niños de entre 4 y 6 años se caracteriza por cómo organizan los iconogramas (aquellos dibujos que ya podemos asemejar a algo) y cómo establecen relaciones entre ellos. Distinguiéndose principalmente  4 aspectos:

Ejemplo de ello son los monogramas que conforman una cara, es decir, dentro de la cara colocan adecuadamente los ojos, la nariz, la boca, las cejas...

miércoles, 9 de octubre de 2013

Etapas en el dibujo infantil (Parte I)

A partir de los tres años, los peques tienen ya una coordinación visual y motriz  cada vez más fina, lo que supone que pueden decidir dónde comienzan, hacia dónde van y donde terminan un trazo. Esto no significa que lo que dibujen tenga una forma física conocida para el adulto, eso lo irán adquiriendo progresivamente y lo explicaré en posteriores entradas, creo que es interesante valorar los dibujos de los peques, porque de ellos podemos averiguar muchas cosas.


Bueno, el caso es que esta etapa suele catalogarse como celular o constructiva y en ella el niño/a consigue dar forma cerrada a sus dibujos.

Entre esos dibujos cerrados se han establecido tres grandes bloques:

* Los contendores: 


Se trata de formas cerradas, generalmente ovaladas que dentro contienen otras formas o garabatos, convirtiéndose los primeros en contenedores de los segundos. 
Son la primera representación cerrada de los niños/as y dan respuesta al concepto dentro-fuera.
En el dibujo de arriba creo que se aprecia que es una circunferencia cuyo interior aparece lleno de nuevos círculos.

Pero sigamos viendo más formas interesantes de esta edad.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...