Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Tutorial para cortar unas cortinas

En muchas ocasiones, esos pequeños arreglos que tenemos pendientes por casa los vamos dejando porque no sabemos por dónde empezar. 
En mi caso, esa tarea que tenía en lista era la de preparar unas cortinas para unas puertas de cristal. Pero por fin me puse a ello y hoy os cuento cómo hacerlas a medida sin morir en el intento ;-)



Espero que este tutorial ilustrado paso a paso os sea de ayuda.

jueves, 2 de enero de 2014

Tutorial para hacer un caballo de fondant

Hacer un caballo de fondant para decorar una tarta o unos cupakes es más fácil de lo que pudiéramos imaginar y  hoy gracias a Leoni Jena vamos a aprender los pasos básicos para tener un caballo resultón en pocos minutos.

Estos son los materiales que necesitaremos:



  • Pasta de azúcar (fondant) de color blanco.
  • Pasta de azúcar de color marrón o, como en este caso, tinte comestible en pasta de color marrón.
  • Un palo de brocheta.
  • Un pincel.
  • Una boquilla de manga pastelera.
  • Un palo modelador de bola.


Bien, ahora los pocos pasos que hay que seguir:

lunes, 23 de diciembre de 2013

Tutorial para hacer un babero

Nunca había pensado lo fácil que sería hacer un babero infantil hasta que me topé con este y, obviamente he querido compartirlo con vosotras/os, porque un trimestre ya ha pasado y...no quiero saber por todas las que habrán tenido que pasar los babis de los peques, quizá alguno necesite primeros auxilios (ya vimos cómo hacerlo aquí) o tal vez, directamente, un recambio. Si este último es vuestro caso, atentas, porque es muy sencillo tener un babero tan coqueto como este  (gracias Patricia).


Vamos allá con el tutorial.

Los materiales que necesitaremos son:

La tela que elijamos.
Cinta al bies (unos 70 cm).
Cinta de lazo (el mínimo son unos 40 cm, pero puedes darle más margen, como en la foto).
Aguja e hilo.
Si queremos hacerle algunos adornos, fieltro de colores.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Coronas de Navidad (con tutorial)

Seguramente a estas alturas ya tendréis puesto vuestro adorno en la puerta pero, si se os ha echado el tiempo encima y no sabéis muy bien por donde empezar, no os preocupéis, porque precisamente hoy vamos a ver algunas coronas de entrada navideñas muy inspiradores y un tutorial que nos darán la idea definitiva para ponerlas en marcha.


Imagen
Si tenéis niños/as, puede ser una actividad muy bonita para hacer en familia. 

sábado, 5 de octubre de 2013

Estrellas de mar de ganchillo

Las estrellas de mar son un elemento que como decoración me resulta de lo más marinero pero, en general, sólo se emplean sobre un aparador o enmarcadas. A mi esto es algo que me da mucha pena si son disecadas, porque yo las he cogido buceando más de una vez, pero sólo para echarme una foto con ellas y luego siempre las he devuelto al agua, no tendría corazón para dejarlas morir delante de mi simplemente para tenerlas luego como adorno, por ello el tutorial que os traigo hoy me parece tan bonito, porque es una manera de incorporar estos maravillosos animalitos a nuestra decoración sin hacerles daño. 

Un sencillísimo tutorial apto para principiantes con el que tener un bonito aplique para camisetas, toallas o broches, y no sólo para la temporada estival, porque a todas nos gusta sorprendernos en pleno invierno con un guiño del verano ¿verdad? ;-)


Vista la pinta, ¿qué, os animáis? Vamos allá con el tutorial:

sábado, 21 de septiembre de 2013

DIY tutorial para hacer una corona de entrada

Hace algunos días os enseñaba lo bonitas que quedan las coronas de entrada en la puerta de cualquier casa no sólo en Navidad, porque el color que aportan y la personalidad que transmiten, reflejo de quienes habitan dentro, bien valen plantearse su uso estacional. ¿Por qué no tener una corona en otoño, otra distinta en el período invernal, otra para la primavera y una más para el verano? 
Quedan preciosas, no lleva mucho hacerlas y podemos ir cambiándolas cuando se nos antoje.

Y... hablando de hacer, quizá deberíamos haber empezado por ahí. Porque bonitas creo que todas estamos de acuerdo que son pero ¡¿cómo se hacen?!

Tranquilas, hoy vamos con un tutorial explicativo para que las hagáis vosotras mismas. Aquí se muestra un tipo concreto de flor silvestre pero, siguiendo la misma técnica, podéis aplicarla a lo que se os ocurra.


Empezamos con el paso a paso:

Necesitaremos: las flores que vayamos a emplear, una base para la corona, en este caso hecha con lino natural, tijeras e hilo de alambre.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Triángulos de crochet (tutorial con vídeo)

Entre mi lista de blogs encantadores hay uno muy lindo dedicado al tema del crochet, Friendly Nettle, que últimamente me ha sorprendido con un tutorial bastante sencillo al menos en esencia; luego cada cual puede aplicar la técnica a lo que quiera, no necesariamente a hacer una funda de cojín, aunque queda bastante bonita.



Pues bien, lo mejor del tutorial es que viene acompañado de un vídeo explicativo que permite clarificar perfectamente todos los pasos que se indican en el tutorial de códigos (yo no sé si es que soy principiante aun, pero con tanto símbolo me hago un lío que ya no sé si voy a vengo :-s).

Pues nada, después de ver lo bonito que os puede quedar cualquier proyecto con estos sencillos triángulos de crochet... ¿vamos al vídeo?

lunes, 16 de septiembre de 2013

Cómo coser un botón (tutorial)

Coser un botón puede parecer algo baladí para el que lo sabe hacer pero, para el que no, puede ser un abismo al que no querer asomarse. 

Pues bien, hoy desentrañaremos en un paso a paso ilustrado esta tarea. Si sabéis coger una aguja y enhebrarla, ya tenéis la mitad del camino hecho (como doy por hecho que este paso todos lo sabéis, vamos ahora a por el siguiente). Si os suena este botón es porque formaba parte de un post anterior, Transformando un viejo babi.



Necesitaremos, aguja, hilo, un botón, la tela en la que coserlo, tijera y el/la que quiera, un dedal. Comenzamos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...