Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2015

Brocheta de frutas

He de confesar que la fruta no es mi fuerte y que me cuesta bastante tomarla. Cuando tengo hambre entre horas, lo último que se me pasa por la cabeza es coger una pieza de fruta. Por ello, yo misma tengo que forzarme a comerla porque, aunque verdura como toda la que se me ponga por delante, reconozco la fruta es muy necesaria.

Así que ideo formas de verla con mejores ojos porque, como bien dicen, se come antes con el ojo que con la boca.
Con ese fin me puse un día hacer estas fáciles y divertidas brochetas. Y os puedo asegurar que cayeron todas. Y más ahora con las calores que vienen, os aseguro que si las preparáis triunfaréis.




Vamos con el paso a paso, aunque ya os adelanto que acabaremos rápido.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Helado de fresas en 5 minutos (2 ingredientes)

Preparar un delicioso helado de fruta en casa no nos llevará más de 5 minutos y es una deliciosa y sana opción para la merienda de toda la familia. Además, si a vuestros hijos no les gusta la fruta, con estos helados os los llevaréis a vuestro terreno porque no podrán resistirse y a vosotras os quedará la tranquilidad de que están comiendo de manera saludable.


Hoy os digo cómo hacer helado de fresas pero si por casa tenéis mango, kiwi, sandía, etc. podéis hacerlo siguiendo el mismo procedimiento o, incluso, mezclando distintas frutas en vuestro helado. Las posibilidades llegan hasta donde llegue vuestra imaginación.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Tarta invertida o tarta tatín (a mi manera)

Lo de tarta invertida viene de que, cuando se desmolda, se le da la vuelta y precisamente la parte de abajo del molde es la que se lleva todos los mimos.

Si tenéis unas frutas que no sabéis cómo gastar o que ya están demasiado maduras, esta tarta puede ser una rica solución para darles salida. Por supuesto, se puede emplear fruta que esté en su punto ;-)


En esta ocasión he empleado manzanas, pero podéis usar cualquier tipo de fruta, a mi, por ejemplo, me gusta mucho con piña, en fin, una vez veáis cómo se hace, ya podréis adaptarla a la fruta que tengáis por casa.

Os sigo contando.

viernes, 21 de febrero de 2014

Tarta de fresas con crema holandesa

Hoy es mi cumpleaños (¡síííí! :-D  o ¡nooo! :-( , según se mire) un año más de experiencia, de vida o un año más vieja, como queramos plantearlo. 

En fin, hace algunos años que mi ilusión por celebrar mi cumpleaños ha caído en picado, más que nada porque un año más mi vida sigue sin ser como me gustaría que fuera y mira que me esfuerzo, pero hasta las fuerzas faltan algunas veces y otras las ilusiones, pero en fin, como os dije en otro post, si los sueños no llegan... habrá que cambiar de estrategia (en ello estoy).

Bueno, el caso es (que me voy por las ramas) que para celebrarlo con mis más allegados, he hecho esta rica tarta de fresas, que desde que la descubrí se ha convertido en una de mis favoritas, por lo fácil que es de preparar y por lo riquísima que está, comerla se convierte en un vicio, os lo advierto. 


Yo la he hecho pequeña porque es tradición en mi familia comprar para todos los cumpleaños una tarta de crema tostada, así que ésta se sumará a la otra pero, vosotras, hacedla tan grande como queráis.

Con estas cantidades sale una tarta para 5 ó 6 personas.
Os adelanto que a mi me gusta preparar el bizcocho, pero si no queréis complicaros mucho la vida, porque lo del bizcocho es lo que lleva más tiempo, podéis comprar las bases de bizcocho para rellenar que venden en muchos supermercados y preparar sólo la crema de relleno y las fresas (o cualquier otra fruta blandita).

Bueno, comencemos:

jueves, 26 de diciembre de 2013

Fruta para niños

Conseguir que los niños tomen fruta es una tarea a veces imposible. Pero... qué tal si se la presentamos de manera divertida. Es bien sabido que no sólo comemos con el paladar, también con la vista y, sin duda, un plato presentado de manera atrayente puede hacernos ganar terreno frente a la negativa de los peques.

Imagen

En el post de hoy vamos a ver precisamente, cómo presentar la fruta ganando una sonrisa en nuestros niños/as. ¿Qué, hacen unos Angry Birds de postre? :-D

viernes, 13 de septiembre de 2013

Coronas para la puerta

Es verdad que, al menos en nuestro país, no hay mucha costumbre de colocar coronas en las puertas salvo quizá en Navidad. Pero, no me digáis que no son bonitas como para cambiar de idea. 


Y no es preciso complicarse demasiado con ello, como muestra, esta corona hecha de ovillos de lana a la que incluso le acompañan las agujas, todo es cuestión de imaginación, pero si las ideas no os fluyen, no os preocupéis, aquí os traigo una selección de coronas muy bonitas y hechas con materiales fáciles de encontrar. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...