Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2015

Botellas recicladas para una mesa de postres

Si ante una celebración te apetece darle un cambio de aires a la mesa de los postres sin gastarte apenas dinero, no te pierdas el DIY de hoy ;-) (en la imagen también podéis ver el que hicimos con los botes y pintura de pizarra, os dejo el link aquí por si lo queréis recordar).



¿Listas para sorprender? Os cuento.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Mini hojaldres con miel

Hoy vamos con una receta de esas facilitas y resultonas, como a mi me gustan. Se trata de unos hojaldres con miel con los que sorprender a vuestros invitados a la hora del té o del café o, por qué no, con los que tener un dulce detalle con alguien ;-)


Estos son los fáciles ingredientes que necesitaremos:

miércoles, 13 de agosto de 2014

Postre sueco de manzanas (en 10 minutos)

Quien haya visitado el precioso país de Suecia sabrá que hay pocas casas que no cuenten en su jardín con un manzano. Hay multitud de ellos y, por tanto, le saben dar uso a tanta manzana como cosechan. 

El postre que os traigo hoy lo aprendí durante un curso que tuve que hacer allí en el verano de 2010. Es tan fácil y queda tan rico que, como no, me encantó. Se parece mucho a las manzanas al horno que tradicionalmente yo había preparado, pero es mucho más rápido de hacer y ahorramos la energía de encender el horno.


No me enredo más, vamos con la receta:

miércoles, 14 de mayo de 2014

Tarta invertida o tarta tatín (a mi manera)

Lo de tarta invertida viene de que, cuando se desmolda, se le da la vuelta y precisamente la parte de abajo del molde es la que se lleva todos los mimos.

Si tenéis unas frutas que no sabéis cómo gastar o que ya están demasiado maduras, esta tarta puede ser una rica solución para darles salida. Por supuesto, se puede emplear fruta que esté en su punto ;-)


En esta ocasión he empleado manzanas, pero podéis usar cualquier tipo de fruta, a mi, por ejemplo, me gusta mucho con piña, en fin, una vez veáis cómo se hace, ya podréis adaptarla a la fruta que tengáis por casa.

Os sigo contando.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Polvo de naranja y limón

Hace ya bastantes entradas, veíamos cómo hacer Piruletas de chocolate blanco. En aquella ocasión os mostraba para la decoración polvo de naranja y os decía que era muy fácil y que ya os enseñaría a hacerlo en otra ocasión. Pues bien, aunque seguro que ya pensabais que me había olvidado, después de tantos meses, no , no me he olvidado y esto es lo que precisamente vamos a ver hoy.



En la cocina resulta bastante útil, se hace con la cáscara de la naranja y el limón, algo que se tira, con lo cual, para empezar, la cosa ya es barata. Y podemos emplearlo de múltiples maneras, para darle sabor a naranja o limón a un bizcocho (así sabrá a estos alimentos sin dejar el gusto a sintético que aportan muchas esencias y aromas artificiales), para aportarle ese puntillo diferente al arroz con leche, para decorar un postre, para darle sabor a un yogur natural, en fin, para todo lo que se os ocurra.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...