Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY
Mostrando entradas con la etiqueta piruleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piruleta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Espirales bicolores con crochet

Hoy vamos con una piruleta bicolor hecha con ganchillo en espiral.

He aprendido a hacerla y, aunque al principio es un poco liosa, enseguida se le pilla el punto. Espero que os guste. No obstante, igual que otras veces digo que es para principiantes, en esta ocasión es para principiantes pero con algo de experiencia. Recordad que, si estáis comenzando, en el blog, en la sección de hilo y costura, hay tutoriales muy sencillos.


Los materiales que necesitaréis, además de la aguja de ganchillo apropiada para vuestro tamaño de hebra son: 
  • Lana de dos colores, en mi caso roja y blanca (me recuerda a los caramelos mentolados de las películas).
  • Un marcador, yo empleo un imperdible.
  • Y tijeras.



Comenzamos haciendo un círculo mágico (creo que se le llama así :-/).

martes, 25 de febrero de 2014

Risotto de champiñones con piruleta de parmesano

Decir que este arroz está bueno es quedarse corta, está riquísimo. Para los amantes del arroz, aquí viene un plato que se hará muy amigo de vuestro recetario de cabecera.


¿Veis que pinta tiene?

Los ingredientes para 4 personas son los siguientes:
1 cazo de arroz.
4 cazos de caldo de champiñones (luego os digo cómo hacerlo, necesitareis unos 300 gr de champiñones enteros).
8 champiñones laminados.
1 cebolla, morada a ser posible.
4 ñoras (tomates secos).
50 gr de nata líquida de cocinar.
30 gr de queso parmesano rallado.
perejil muy picado.

Para las piruletas de parmesano:
Queso parmesano rallado.
Palillos de  madera.
Papel de hornear.

Comenzamos con la preparación:

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Mousse de turrón con piruleta de chocolate

La Navidad se adelanta un poco más cada año y, aunque a mi esto es algo que no me gusta, creo que hay un momento para todo y se disfruta más cuando sabes que se limita a un periodo de tiempo, lo cierto es que voy a "sumarme" a esta ola navideña que ya inunda supermercados y grandes almacenes. Y es que hoy os traigo una receta de esas de quedar bien sin morir en el intento, hecha con turrón de Jijona (el blando). 

Y, ¿por qué traicionar así mis ideas?, pues simplemente por comodidad, os explico, esta receta se puede hacer ahora, congelarla y sacarla en Navidad como si la acabásemos de hacer, con lo cual nos quitamos mucho jaleo para unos días que de por sí terminan siendo estresantes.  

No voy a decir en esta ocasión que sea una receta facilísima, porque lleva varios pasos, lo que sí diré es que no es complicada, se puede hacer bien y sin líos siguiendo la receta.



En fin, para las que como a mi os guste ser previsoras, aquí vienen los ingredientes para este riquísimo mousse navideño.

Ingredientes para 4-6 personas:
2 yemas de huevo
30 gr de azúcar
100 ml de leche
200 ml de nata para montar (que esté fría)
200 gr de turrón de Jijona
2 hojas de gelatina neutra
2 claras de huevo a punto de nieve

Ya que tenemos todos los ingredientes… vayamos manos a la obra.

viernes, 30 de agosto de 2013

Sorbete de sandía y té de jazmín


Agosto se nos escapa, pero antes de que se vaya del todo os propongo este refrescante sorbete que hará las delicias de grandes y pequeños porque, además de ser sin alcohol, tiene una decoración que seguro a los más peques les encantará hacer.
Si queréis refrescaros de una manera sana, tomad nota. 


Pasos a seguir para preparar en un momento este refrescante sorbete:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...