Clica en la imagen: Recetas - Costura y Crochet - Pintura - Decoración - Infancia - DIY


Recetas Costura Pintura Decoración Niños DIY

martes, 8 de abril de 2014

Galletas de pascua

Se acerca la Semana Santa y, entre otras cosas, es época de dulces estacionales. Por eso hoy vamos a dedicar el post a hacer unas galletas inspiradas en la Pascua más europea, que busca en los conejitos y los huevos su motivo de improvisación. Nos ponemos a ello de la mano de Leoni Jena.


Las galletas tendrán forma de huevo, pero la imagen que coloquemos encima puede seguir o no esta temática. Elige tu diseño.

Los materiales que necesitamos son los siguientes:


1 hoja de papel comestible con la imagen que deseamos impresa.
12 galletas de mantequilla (aquí y aquí vimos unos tutoriales sobre cómo hacerlas).
1 cortador en forma de huevo.
1 mini rodillo.
1 pincel de cocina.
200 gr de pasta de azúcar (fondant).
1/2 taza de harina de maíz.
mermelada

lunes, 7 de abril de 2014

Tortilla de espinacas con pasas y piñones

Las tortillas son una salida socorrida a una cena o a un segundo plato no demasiado complicado. Bien, la que os presento hoy, si no la habéis probado nunca os aseguro que os sorprenderá porque está riquísima y con un toque agridulce como consecuencia de las pasas.


Así de bien se ve.

Os cuento cómo hacerla en un momentín.

domingo, 6 de abril de 2014

Juego de memory reciclado

Los juegos memory para crear parejas son geniales para los niños y niñas ya desde los 3 años (aunque también para adultos). Además de estimular su inteligencia, potencian su memoria, su visión espacial, su agilidad mental y, en definitiva, su capacidad de aprendizaje de cualquier materia, pues incrementan la atención, la retención y la observación. 
Si quieres que tus hijos se pasen las horas jugando sin crearse adicciones y sabiendo que además están estimulando su inteligencia, este juego no debe faltar en casa. Ameno y divertido puede ser una alternativa a los momentos de descanso en el estudio.
Además, el que os presento hoy es totalmente reciclado, así que ya no hay excusas, porque se hace en un momento, incluso os pueden ayudar los propios peques a elaborarlo.


Obviamente, además de la memoria al mismo tiempo se pueden trabajar otras áreas. En este caso no es un simple memory de imágenes, sino que se busca afianzar el conocimiento de las vocales y primeras consonantes (tienen que encontrar la letra mayúscula y minúscula compañeras) y por otro lado, os muestro un memory en el que además se pretende que asocien la grafía del número a la cantidad que representa (si levantan el número 3 y la pareja que muestra tres puntos, habrán ganado). En esta línea, podéis hacer tantos memory como queráis, por ejemplo de imágenes y su nombre en inglés, etc.

Pero bueno, no me enrollo más y os explico cómo hacerlo.

jueves, 3 de abril de 2014

Tortillitas de coliflor

La coliflor es una verdura que, al margen del mal olor que desprende al hervirla (cosa que no se refleja en su sabor), está deliciosa.
Hoy os quiero compartir una receta que se hace en mi casa desde que yo recuerdo y usa la coliflor como base. Además, camufla de tal modo que es coliflor que si tenéis niños/as a los que les cueste comer verdura os aseguro que con este plato os los cameláis.


Este es su aspecto.

Y ahora vamos allá con la receta.

miércoles, 2 de abril de 2014

Un ratón a partir de un viejo calcetín

Reciclar, Reducir y Reutilizar son R que lleva la palabra Ratón, al menos el que hoy os presento. Porque este ratón está hecho a partir de un viejo calcetín.
Queda la mar de simpático y puede servir tanto para que jueguen vuestros hijos/as como para hacer rabiar y reírse con el gato.




Así es como queda.


Si tenéis un viejo calcetín por ahí que tiene los días contados... ya sabéis cómo podéis poner en práctica las 3R ;-) Os adjunto la plantilla.

Vamos allá con el proceso. 

martes, 1 de abril de 2014

Rana de papiroflexia (salta de verdad)

Ya sé que eso de hacer una rana de papiroflexia no es de lo más normal, pero lo más raro es que es lo único que sé hacer de papel, sí sí, ni barcos, ni aviones que medianamente planeen, nada, sólo ranas. Cuando tenía 12 años una prima me enseñó a hacerlas y desde entonces no he olvidado cómo se hacen. Y aunque también han tratado de enseñarme a hacer barcos y otras cosas más sencillas (no digo que esta sea complicada), se me olvida de una vez para otra :-/ qué le voy a hacer, así soy yo :-D

Bueno, pues, eso es lo que os enseño a hacer hoy, ranas de papel, porque además a los peques les encantan ya que saltan de verdad, y las podéis hacer de distintos tamaños ¿Hacemos una carrera de ranas ;-) ?


Os explico cómo hacerlas:

lunes, 31 de marzo de 2014

Quiché con brócoli

Los quichés tienen tantas posibilidades de relleno que es difícil que no nos guste. De verdura, de carne, de pescado, mezclados... Además, tienen tan poca complicación a la hora de prepararlos que si no los hacemos es porque no queremos.
El que os traigo hoy es este. Está hecho, entre otros ingredientes, con brócoli, una verdura que no debería faltar en nuestra cocina. Rico en hierro, beta carotenos y vitamina C, son tantos los beneficios que aporta que es considerada una hortaliza anticancerígena. Sin obsesiones, es ideal que forme parte de nuestra dieta semanal (aquí vimos una receta de brócoli al microondas).


Y lleva los siguientes ingredientes:


2 puerros.
250 gr de brócoli.
1 cebolla.
5 lonchas de bacon.
4 huevos.
100 ml de nata.
1 hoja de masa quebrada.

Pero bueno, vayamos con la elaboración.

domingo, 30 de marzo de 2014

Corona de crochet

He descubierto cómo hacer una corona de crochet y quiero compartir el paso a paso con vosotras.
Espero que os guste tanto como a mi. Se puede usar como broche aplicado a la solapa de una chaqueta, como en el caso que os muestro hoy, pero también se puede emplear sujeto a una diadema para la princesita de la casa, pegado a un pasador del pelo, cosido a una camiseta... en fin, como se os ocurra.


Este es el resultado.

Vamos ahora con el paso a paso.

miércoles, 26 de marzo de 2014

DIY bote para los juguetes con asa (reciclado)

Más no se puede conseguir por menos. Un bote para que los peques guarden los juguetes reutilizando una botella, el asa de tela de una vieja bolsa y unos restos de papel. 
Aunque también vimos cómo reciclar botes con apliques de crochet (aquí) y botellas portalápices (aquí).


Esto es lo que necesitaréis, además de unas tijeras (siempre se me olvida fotografiar algo :-/ ).

Vamos con el paso a paso.

martes, 25 de marzo de 2014

Coca mallorquina de pimientos (vegana)

Esta es una receta para un plato que en Mallorca está presente en las casas durante todo el año, normalmente como aperitivo antes de las comidas, aunque bien puede ser un segundo plato.
A mi me encanta y, siempre que la hago tiene mucho éxito entre mis allegados. Hoy la comparto con vosotras para que la probéis y me contéis.


¿Qué os parece la pinta?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...